Seguramente en este verano has aprovechado a pintarte las uñas de colores: rojo, azul, verde, negro, rosa…. todos colores muy opacos, pero de repente te quitas el esmalte y …. ¡horror! tus uñas presentan un aspecto amarillento y no sabes por qué. Empiezas a frotar con el quita esmaltes, venga a frotar, y ¡maldices el esmalte de uñas!
Las uñas se ponen amarillas porque al igual que nuestra piel y nuestro pelo contienen células que necesitan respirar oxígeno y la luz del sol. Si te las pintas durante una temporada larga sin dejar que se aireen, se “ahogan”. Por eso es importante que los esmaltes sean buenos, para que permitan que el pigmento no se adhiera demasiado a la uña, no la seque y la deje respirar.
Suele pasar con los colores más opacos, esos que cubren sólo con una pasada, y con los colores más oscuros, que son los que menos luz dejan pasar. Por tanto son los tonos claros, como el rosa, el beige o el blanco los que mejor dejan respirar a las uñas y los que menos producen este efecto amarillento.
Es recomendable poner una base transparente antes de las bases de colores, así proteges la uña del pigmento y el color será más duradero.
¿Qué solución hay para quitar el aspecto amarillento?
Lo primero dejarlas al aire una temporada y frotando dos veces al dia con medio limón por cada uña.
También puedes utilizar una base blanqueante o con vitaminas. Y si no puedes dejar tus uñas al natural, ya sabes un color clarito.
También os recomiendo que utilicéis un quita esmaltes sin acetona. Sí, sin acetona, aunque se haya utilizado toda la vida, pero la acetona reseca muchísimo la uña (sobretodo a las que se nos parten o agrietan) y ahora que la ciencia y la química ha avanzado hay productos que limpian las uñas de esmaltes sin dañarlas. Incluso hoy podemos encontrar formato líquido, como siempre, en esponja, en forma de lápiz, en toallitas, (que para viajes es estupendo)
Los SùperConsejos de Belleza para estar Guapa.
Aida
Vamos! no tenía ni idea de que era por eso! yo siempre las llevo pintadas porque como se quedan amarillas…pues no puedo llevarlas al natural! jejejejje en invierno me las pinto menos eso sí…
Pues sí exactamente pasa, eso, por ejemplo la de los pies, yo las dejo respirar, una vez que pasan los calores y tenemos el pie morenito, las suelo pintar en lugar de oscuras, con brillo o tono claro, y en el invierno las dejo descansar, con las de las manos no tengo problemas, pues normalmente solo llevo brillo endurecedor. Muy acertado el consejo¡¡¡
Tuve ese mismo problema hace alrededor de un año y todo el mundo al que pregunté me comentó que posiblemente fuera por llevarlas mucho tiempo pintadas. Me pasa sobre todo después del verano en las uñas de los pies, ya que durante el buen tiempo, con las sandalias, no dejo de pintármelas.
Un buen producto para solucionarlo es este de Kiko; http://bit.ly/1dJshTU. Endurece las uñas, las blanquea y sirve de top coat para aplicar antes de los esmaltes más oscuros.
A mí me ha funcionado perfectamente… ¡espero que si lo probáis, os guste tanto como a mí!
Es un buen consejo, dejarlas respirar de vez en cuando, pero a mi me pasa lo mismo, que me veo mejor con las uñas pintadas. Dicen que cuando te las pintas permanentes, las uñas sufren mucho e incluso me han llegado a comentar, que el calor que te ponen para que se sequen, puede dar cancer de piel.¡Espero que no sea verdad!